9.7 C
Buenos Aires

Ezeiza: Buscan la historia clínica de Etchecolatz en el hospital penitenciario

Una fuente judicial precisó que el allanamiento fue dispuesto hoy por el juez federal Ernesto Kreplak ante quien, días atrás, los fiscales generales Marcelo Molina y Hernán Schapiro, y el fiscal ad hoc Juan Martín Nogueira, denunciaron irregularidades en los informes médicos elaborados por el personal del Servicio Penitenciario Federal.

Concretamente, detallaron que hay diferencias en el peso de Etchecolatz. La diferencia se da al comparar un informe del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema, elaborado en abril, con otro, rubricado en julio, por los médicos del hospital del penal de la cárcel de Ezeiza.

Según la presentación, el segundo informe consigna un peso superior en seis kilos al primero. Y esto resulta la base en la que esos mismos médicos del penal fundamentaron su decisión para señalar que Etchecolatz perdió ocho kilos durante la huelga de hambre que inició para reclamar su prisión domiciliaria.

Explicaron que en abril pasado, el Cuerpo Médico Forense informó que el ex Director de Investigaciones de la Policía Bonaerense pesaba 67 kilos, en el marco de un incidente sobre solicitud de prisión domiciliaria, mientras que los médicos del SPF consignaron, el 25 de julio pasado, que Etchecolatz pesaba 73 kilos.

«Se consignó, a partir de allí, una escala decreciente en su peso, como supuesta consecuencia de la medida, que lo llevó a perder 8 kilos al 12 de agosto, donde se consigna que pesaba 65 kilos», describieron.

Los fiscales indicaron que ante “esta serie de desavenencias sobre el peso de Etchecolatz podríamos encontrarnos ante una posible estafa a la administración de justicia a través de la falsedad ideológica de los informes remitidos a la causa por los funcionarios actuantes».

“La situación cobra especial interés toda vez que (el peso) resulta un aspecto cuasi determinante a los fines de valorar la incidencia de la huelga de hambre en la salud del imputado», indicaron en la presentación.

Etchecolatz fue beneficiado, a fines de julio último, por un fallo del Tribunal Oral Federal 1 de La Plata que le otorgó el arresto domiciliario en dos causas, aunque no se pudo hacer efectivo: otro juez federal de La Plata se lo denegó. Es que lo tiene procesado por crímenes en las brigadas de Banfield, Quilmes y Lanús cometidos en la última dictadura militar.

En tanto, Detenidos de La Plata recusó a uno de los jueces, Alejandro Esmoris, juez subrogante del Tribunal Oral Federal 1 de La Plata, que debía resolver si se le otorga el arresto domiciliario al represor Miguel Etchecolatz en otra de las causas. Finalmente la decisión del beneficio se postergará hasta tanto se resuelva este planteo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanús: Sigue la campaña de vacunación en la ciudad

El Municipio de Lanús avanza con la campaña gratuita de vacunación antigripal y de Calendario Nacional en distintos puntos del distrito. El operativo se realiza...

Merlo: Continúan con los talleres de “Oficios Culturales” gratuitos

La comunidad puede inscribirse en los nuevos talleres trimestrales del programa del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires “Oficios Culturales” que se llevarán a...

El hospital de Niños de La Plata realizó 25 operaciones en dos días

El Ministerio de Salud de la Provincia avanza con más operaciones en hospitales públicos durante los fines de semana. Por primera vez, las "Maratones...

Berazategui: Inauguraron el XXV Salón Nacional del Vidrio en el Arte

El sábado 23 de septiembre se inauguró el XXV Salón Nacional de Vidrio en el Arte. Permanecerá abierto hasta el 21 de octubre, de miércoles...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com