22.2 C
Buenos Aires

Teléfono para Tinelli: La Asociación Argentina de Actores reclama sueldos adeudados

En un contundente comunicado desde la Asociación Argentina de Actores reclaman salarios atrasados, de bailarines y demás personal que compone el programa. «Es difícil encontrar una justificación para esta situación que no sea la falta de sensibilidad para con los trabajadores»  advirtieron.

Con este escrito desde esta entidad, informaron «a pesar de los reclamos legales hechos por nuestro sindicato, hasta el día de la fecha la empresa adeuda los salarios de la primera quincena de Julio. No es la primera vez que  la misma no da cumplimiento a un esencial compromiso como es pagar por el trabajo ya realizado del elenco de Show Match».

Relatando la situación laboral, puntualizaron «además no corrige salarios por la extensión del programa a una hora y media tomando como base para la liquidación de haberes como si emitiera un programa de una hora, y adeuda salarios de los bailarines que participaron en la fastuosa apertura de este año y la de los años 2014 y 2015. Las  irregularidades incluyen también la falta de pago por contribuciones patronales a nuestro sistema solidario de salud (Obra Social de Actores OSA) por estas deudas,  poniendo en riesgo la prestación médica de actores y bailarines»

«Es difícil encontrar una justificación para esta situación que no sea la falta de sensibilidad para con los trabajadores, ya que dicho programa es uno de los de mayor audiencia en horario central, y por lo tanto es el que cuantitativa y cualitativamente tiene el apoyo de los anunciantes. Cualquier explicación de tipo financiero que quieran dar para tapar la situación que nos afecta, no hace más que reafirmar que el hilo se corta siempre por la parte más débil:  los asalariados,  que son los que no pueden esperar que la cadena de pago llegue a sus bolsillos en última instancia» agregaron desde la AAC.

Por ultimo, en uno de los párrafos mas contundentes del escrito,  resumieron «en un momento de crisis económica como la existente, con la consiguiente pérdida del poder adquisitivo de los salarios, es paradójico ver que en el mencionado programa  se parodia la triste realidad que vivimos en el país, incumpliendo la elemental obligación de garantizar la salud y  subsistencia de los trabajadores que se contratan».

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Matanza: un hombre fue asesinado tras intentar frenar un robo

Lo que comenzó como un intento de evitar un robo terminó en tragedia en la localidad de San Justo. Luis Gabriel...

Alarmante déficit de agua y cloacas en La Plata: un informe revela la crisis del servicio

Un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La...

La Matanza: Persecución, tiros y un suicidio en una tarde violenta en Luzuriaga

Un violento episodio tuvo lugar ayer en la localidad de Villa Luzuriaga, donde un operativo policial terminó con un enfrentamiento armado, la...

Fotógrafo de Lanús fue herido de gravedad con gas lacrimógeno en medio de la marcha por los jubilados

Un violento enfrentamiento entre manifestantes y fuerzas de seguridad se dió en medio de la marcha típica de los jubilados frente al...

¡SEGUINOS!

This site is protected by wp-copyrightpro.com